¿Quiénes Somos?
Misión, Visión
Junta Directiva
Expertos
Nuestros Expertos
Sea Parte de Nosotros
Nuestros Valores

Noticias

Los códigos 2D ganan impulso en China

  • Inventarios
  • Noticias
  • Sector Alimentos
  • Sector Gobierno
  • Sector Gran Empresa
  • Sector Retail
  • Trazabilidad

After almost fifty years transforming how we buy and sell products, retail barcodes are now evolving to respond to new business and consumer needs. This is why GS1 has launched the Global Migration to 2D initiative, leading industry sectors around the world through the transition from 1D barcodes to 2D barcodes.

1D barcodes continue to support the complexity of modern, global business, simplifying numerous supply chain processes where data flows quickly, efficiently and securely in a wide range of sectors. However, as consumers, businesses and regulators demand more and better product information, it is time to bring barcodes to the next level.

A new project by GS1 China and Zhejiang Provincial Administration for Market Regulation (abbreviated as Zhejiang AMR) will gradually implement 2D barcodes for millions of products in the Zhejiang province of China, which has a population of 65 million people. Over 7,000 food production companies will take part in this project and 200 stores of the largest merchandise retail chain in Zhejiang will undertake system upgrades to do POS checkouts with 2D barcodes.

It is expected that by the end of 2023, all products of 80% of all food companies in Zhejiang Province will have 2D barcodes printed on the package.

The signing ceremony of the 2D project announcement took place on 19 May and received extensive national and local media coverage in China, including TV, newspapers and online media.

Printing 2D barcodes on millions of products will bring numerous benefits for consumers, businesses and regulators, including giving consumers access to an unprecedented amount of information about products, facilitating efficient factory inspection, supervision of sampling results, and qualification and disinfection certificates.

“For almost five decades we’ve been discretely making complex things look easy for the benefit of industries, consumers and patients. Now with 2D barcodes we are ready for the next chapter, building ever closer bridges between brands, supply chain partners and consumers”, said Miguel Lopera, President and CEO of GS1 at the signing ceremony of the 2D project announcement.

Barcodes will keep beeping at the counter, but they will also “click”, helping consumers and supply chain stakeholders navigate online to receive accurate product information.

GS1 launched the Global Migration to 2D programme at the end of 2020 and over 20 countries and districts including China, US, Australia and Brazil have joined this venture. In 2021 GS1 China started to promote 2D barcodes and 20 major key branches, including the Zhejiang Branch of GS1 China (Zhejiang Institute of Standardisation) have joined the project.

You can access the Global Migration to 2D Project Joint Announcement here.

Le guiamos en el proceso de crecimiento de su empresa.

Descubra cómo potenciar la transformación digital.

Utilice los beneficios de su membresía GS1.

¿Desea hacer un comentario?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le invitamos a conocer otras noticias de interés

  • Inventarios
  • Noticias
  • Sector Gran Empresa
  • Sector PYMES
  • Sector Retail
  • Trazabilidad

El camino a la migración global del Código 2D

  • Inventarios
  • Noticias
  • Sector Alimentos
  • Sector E-commerce
  • Sector Gobierno
  • Sector Gran Empresa
  • Sector PYMES
  • Trazabilidad

Reconocimiento de código 2D en la Primera Exposición Global del Comercio Digital

  • Código de Barras
  • Intercambio de Datos
  • Noticias
  • Sector Gobierno
  • Sector Gran Empresa
  • Sector PYMES
  • Sector Salud

Procter & Gamble endorses world transition to 2D barcodes using GS1 standards


Diseño y Desarrollo:Pixel Design Costa Rica

¿Qué desea buscar?

¿Cuál tipo de membresía aplica para mi empresa?

*Membresía Estándares (Códigos de Barras): Empresas que fabrican productos con una marca propia y que requiere identificar sus artículos con un código de barras.

Estándares GLN: Empresas retail (supermercado, abastecedor ferretería, etc.) y distribuidores cuyos productos tienen código de barras de origen y solo requieren un Código Global de Localización para realizar transacciones de intercambio electrónico de datos o catálogo electrónico.

Membresía Servicios: Empresas que importan productos y ya vienen identificados con códigos de barras, pero desean recibir beneficios en formación, verificaciones y tarifas preferenciales en otros servicios.

Membresía Colaboradores: Empresas que comercializan productos o servicios complementarios al que hacer de GS1, principalmente herramientas tecnológicas, como impresoras, etiquetas, software, entre otros.

Colaboradores

Empresas que comercializan productos o servicios complementarios al que hacer de GS1: principalmente herramientas tecnológicas, como impresoras, etiquetas, software, mobiliario logístico entre otros.

Membresía Servicios

Empresas que importa productos y ya estos viene identificados con un código de barras, o solamente desean recibir los beneficios en formación, verificaciones o tarifas preferenciales en otros servicios.

Membresía GLN

Empresas que fabrican productos con una marca propia y que requiere identificar sus artículos con un código de barras (GTIN). Además requiere herramientas adicionales para comercializar sus productos
Adicionalmente se le asigna un GLN.

Tabla de tarifas de membresía anual que regirán a partir del 02 de enero 2023.
Recuerde que su cuota es dinámica y varía según la realidad económica de su empresa cada año.

Si usted es una empresa de primer ingreso, consulte sus condiciones con nuestros ejecutivo

Servicio de Sello de Garantía GS1 para empresas proveedoras de Software de Factura Electrónica

Servicio de Auditoría de Cumplimiento para Sistemas de Factura Electrónica

Servicio de Asesoría para la implementación de Factura Electrónica

Detallista

Los detallistas experimentarán una mejor calidad, velocidad y sincronización de los datos en todos los canales y socios comerciales.

Dueños de Marca

Los propietarios de marcas experimentarán una mejor calidad, velocidad y sincronización de los datos en todos los canales y socios de negocio.

Top 5 KPIs - Detallistas

1

Tasa de conversión online.

2

Tiempo dedicado a verificar la integridad y precisión de los datos recibidos.

3

Tiempo dedicado a incorporar nuevas marcas con los requisitos de datos de productos.

4

Artículos devueltos debido a problemas con los datos del producto.

5

Problemas con los datos de productos por propietario de marca.

Top 5 KPIs - Dueños de Marca

1

Tiempo promedio dedicado a agregar y publicar datos para nuevos GTIN.

2

Cantidad de problemas de calidad de los datos de los productos.

3

Número promedio de diferentes formatos de datos de los retailers.

4

Número de artículos devueltos debido a problemas con los datos del producto.

5

Promedio de días de retrasos en el lanzamiento del producto debido a problemas con los datos del producto.

Membresía Estándares

Empresas que fabrican productos con una marca propia y que requiere identificar sus artículos con un código de barras (GTIN). Además requiere herramientas adicionales para comercializar sus productos
Adicionalmente se le asigna un GLN.

Tabla de tarifas de membresía anual que regirán a partir del 02 de enero 2024.
Recuerde que su cuota es dinámica y varía según la realidad económica de su empresa cada año.

Si usted es una empresa de primer ingreso, consulte sus condiciones con nuestros ejecutivo

Ir al contenido