¿Quiénes Somos?
Misión, Visión
Junta Directiva
Expertos
Nuestros Expertos
Sea Parte de Nosotros
Nuestros Valores

Catálogo Electrónico

Cuando la información de los productos es accesible y precisa, todos ganamos.

El Catálogo Electrónico GS1 Costa Rica es una herramienta tecnológica que le permite a los proveedores (dueños de marca – distribuidores) cargar en una sola base de datos y bajo los estándares mundiales los datos de sus productos. Esta información básica y logística puede ser compartida de forma automática con uno o varios socios comerciales (comprador).

Soy miembro de GS1 Costa Rica y deseo compartir mis productos por medio del Catálogo Electrónico

¿Qué atributos son visibles en el Catálogo Electrónico?

Actualmente tenemos más de 40 atributos listos para detallar los productos.

Algunos de esos datos son: marcas, sub marcas, medidas (altos, anchos, profundidad), su peso, presentación, fotografía, entre más.

Estos atributos tienen gran valor en los procesos comerciales – logísticos físicos, ventas en línea y en otras muchas áreas que requieren datos precisos.

 
 

 

 

¿Qué beneficios tiene utilizar Catálogo Electrónico GS1 Costa Rica?

loguitos_10
SINCRONIZACIÓN DIRECTA Y AUTOMATIZADA de los productos hacia los compradores.
loguitos_11
CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL de los productos en un solo lugar y de manera segura.
loguitos_12

COMPARTIR INFORMACIÓN entre socios comerciales
con un formato único y por medios electrónicos.

loguitos_13

REDUCCIÓN DE LOS TIEMPOS de 4
semanas a 1 semana para dar de altas los datos.

loguitos_15

ELIMINACIÓN O REDUCCIÓN DE ERRORES EN LA
FACTURACIÓN. Un 60% de las facturas y un 43%
de las notas de crédito o debito normalmente presentan errores.
La corrección acarrea gastos de US$ 40 a US$ 400.

¿Desea ser parte del cambio y utilizar el Catálogo Electrónico GS1 Costa Rica?

Dueño de Marca o Distribuidor

Comercio Detallista
o Puntos de Venta

Marketplaces y
Ventas en Línea

Instituciones Gubernamentales y otras industrias

¿Cómo funciona GS1 GDSN y el Modelo Global de Datos GS1 ?

El contenido de su producto en la red GS1 GDSN (GS1 Global Data Synchronisation Network) seguirá  el estándar GS1 Global Data Model, lo que ayudará a crear una experiencia de compra perfecta en todos los canales. 

El Modelo de Datos Globales de GS1 define un conjunto coherente de atributos de los productos a nivel mundial, para listar, almacenar, mover y vender.  Al simplificar y armonizar el intercambio de datos globales de GS1 aumenta la eficiencia y minoristas, mejorando la presición y la integridad de los datos para los consumidores

¿Qué sectores utilizan el Catálogo Electrónico?

¿Qué sectores utilizan el Catálogo Electrónico?

Suscríbase y entérese de nuestras nuevas noticias


Diseño y Desarrollo:Pixel Design Costa Rica

¿Qué desea buscar?

¿Cuál tipo de membresía aplica para mi empresa?

*Membresía Estándares (Códigos de Barras): Empresas que fabrican productos con una marca propia y que requiere identificar sus artículos con un código de barras.

Estándares GLN: Empresas retail (supermercado, abastecedor ferretería, etc.) y distribuidores cuyos productos tienen código de barras de origen y solo requieren un Código Global de Localización para realizar transacciones de intercambio electrónico de datos o catálogo electrónico.

Membresía Servicios: Empresas que importan productos y ya vienen identificados con códigos de barras, pero desean recibir beneficios en formación, verificaciones y tarifas preferenciales en otros servicios.

Membresía Colaboradores: Empresas que comercializan productos o servicios complementarios al que hacer de GS1, principalmente herramientas tecnológicas, como impresoras, etiquetas, software, entre otros.

Colaboradores

Empresas que comercializan productos o servicios complementarios al que hacer de GS1: principalmente herramientas tecnológicas, como impresoras, etiquetas, software, mobiliario logístico entre otros.

Membresía Servicios

Empresas que importa productos y ya estos viene identificados con un código de barras, o solamente desean recibir los beneficios en formación, verificaciones o tarifas preferenciales en otros servicios.

Membresía GLN

Empresas que fabrican productos con una marca propia y que requiere identificar sus artículos con un código de barras (GTIN). Además requiere herramientas adicionales para comercializar sus productos
Adicionalmente se le asigna un GLN.

Tabla de tarifas de membresía anual que regirán a partir del 02 de enero 2023.
Recuerde que su cuota es dinámica y varía según la realidad económica de su empresa cada año.

Si usted es una empresa de primer ingreso, consulte sus condiciones con nuestros ejecutivo

Servicio de Sello de Garantía GS1 para empresas proveedoras de Software de Factura Electrónica

Servicio de Auditoría de Cumplimiento para Sistemas de Factura Electrónica

Servicio de Asesoría para la implementación de Factura Electrónica

Detallista

Los detallistas experimentarán una mejor calidad, velocidad y sincronización de los datos en todos los canales y socios comerciales.

Dueños de Marca

Los propietarios de marcas experimentarán una mejor calidad, velocidad y sincronización de los datos en todos los canales y socios de negocio.

Top 5 KPIs - Detallistas

1

Tasa de conversión online.

2

Tiempo dedicado a verificar la integridad y precisión de los datos recibidos.

3

Tiempo dedicado a incorporar nuevas marcas con los requisitos de datos de productos.

4

Artículos devueltos debido a problemas con los datos del producto.

5

Problemas con los datos de productos por propietario de marca.

Top 5 KPIs - Dueños de Marca

1

Tiempo promedio dedicado a agregar y publicar datos para nuevos GTIN.

2

Cantidad de problemas de calidad de los datos de los productos.

3

Número promedio de diferentes formatos de datos de los retailers.

4

Número de artículos devueltos debido a problemas con los datos del producto.

5

Promedio de días de retrasos en el lanzamiento del producto debido a problemas con los datos del producto.

Membresía Estándares

Empresas que fabrican productos con una marca propia y que requiere identificar sus artículos con un código de barras (GTIN). Además requiere herramientas adicionales para comercializar sus productos
Adicionalmente se le asigna un GLN.

Tabla de tarifas de membresía anual que regirán a partir del 02 de enero 2024.
Recuerde que su cuota es dinámica y varía según la realidad económica de su empresa cada año.

Si usted es una empresa de primer ingreso, consulte sus condiciones con nuestros ejecutivo