Noticias
Home > El camino a la migración global del Código 2D
Compartir:
First-generation barcodes, currently used for over 1 billion products, contain a unique product identifier (GTIN). Thanks to GS1 standards, a simple scan connects each of these products to digital information that flows seamlessly across the supply chain. Now, 50 years after the first barcode was introduced, GS1 is launching two-dimensional (2D) barcodes capable of carrying additional data that can be shared beyond the “beep” at the checkout.
These new 2D barcodes are being used in manufacturing, warehousing, logistics and healthcare. They connect businesspeople to the information they need for inventory management, traceability programmes, sustainability initiatives, consumer engagement actions and more.
Brand owners can tap even more fully into their power and flexibility by encoding them with a GS1 Digital Link: in the same way a URL points to a website, a GS1 Digital Link enables connections to all types of business-to-business and business-to-consumer information.
Because 2D barcodes enhance the experiences and capabilities of people up and down the supply chain, GS1 is working with industry to support the ambition to have all retailers able to read 2D barcodes at their points of sale by the end of 2027. One-dimensional barcodes will not completely go away: we expect 1D, QR and DataMatrix codes to coexist in the retail landscape.
During the last year, our teams have made tremendous progress in launching a framework to manage and support this global migration to 2D. An industry-led Mission-Specific Work Group successfully developed a future-state agreement that maps out how 2D barcodes could be used, and then group members prepared the necessary changes to the GS1 General Specifications.
We are testing scanner capabilities in a lab environment and collaborating with solution providers on algorithms and logic to read items with multiple barcodes at optimum performance scan rates. We are also continually adding to our library of resources and tools to support industry on this journey.
Want to know more? Find out what 2D barcodes could bring to your activity.
Curious to know more about other GS1 success stories? Take a look at the GS1 Annual report 2021-2022.
Le guiamos en el proceso de crecimiento de su empresa.
Utilice los beneficios de su membresía GS1.
*Membresía Estándares (Códigos de Barras): Empresas que fabrican productos con una marca propia y que requiere identificar sus artículos con un código de barras.
Estándares GLN: Empresas retail (supermercado, abastecedor ferretería, etc.) y distribuidores cuyos productos tienen código de barras de origen y solo requieren un Código Global de Localización para realizar transacciones de intercambio electrónico de datos o catálogo electrónico.
Membresía Servicios: Empresas que importan productos y ya vienen identificados con códigos de barras, pero desean recibir beneficios en formación, verificaciones y tarifas preferenciales en otros servicios.
Membresía Colaboradores: Empresas que comercializan productos o servicios complementarios al que hacer de GS1, principalmente herramientas tecnológicas, como impresoras, etiquetas, software, entre otros.
Empresas que comercializan productos o servicios complementarios al que hacer de GS1: principalmente herramientas tecnológicas, como impresoras, etiquetas, software, mobiliario logístico entre otros.
Empresas que importa productos y ya estos viene identificados con un código de barras, o solamente desean recibir los beneficios en formación, verificaciones o tarifas preferenciales en otros servicios.
Empresas que fabrican productos con una marca propia y que requiere identificar sus artículos con un código de barras (GTIN). Además requiere herramientas adicionales para comercializar sus productos
Adicionalmente se le asigna un GLN.
Tabla de tarifas de membresía anual que regirán a partir del 02 de enero 2023. Recuerde que su cuota es dinámica y varía según la realidad económica de su empresa cada año.
Si usted es una empresa de primer ingreso, consulte sus condiciones con nuestros ejecutivo
Servicio de Sello de Garantía GS1 para empresas proveedoras de Software de Factura Electrónica
Los detallistas experimentarán una mejor calidad, velocidad y sincronización de los datos en todos los canales y socios comerciales.
Los propietarios de marcas experimentarán una mejor calidad, velocidad y sincronización de los datos en todos los canales y socios de negocio.
Tasa de conversión online.
Tiempo dedicado a verificar la integridad y precisión de los datos recibidos.
Tiempo dedicado a incorporar nuevas marcas con los requisitos de datos de productos.
Artículos devueltos debido a problemas con los datos del producto.
Problemas con los datos de productos por propietario de marca.
Tiempo promedio dedicado a agregar y publicar datos para nuevos GTIN.
Cantidad de problemas de calidad de los datos de los productos.
Número promedio de diferentes formatos de datos de los retailers.
Número de artículos devueltos debido a problemas con los datos del producto.
Promedio de días de retrasos en el lanzamiento del producto debido a problemas con los datos del producto.
Empresas que fabrican productos con una marca propia y que requiere identificar sus artículos con un código de barras (GTIN). Además requiere herramientas adicionales para comercializar sus productos
Adicionalmente se le asigna un GLN.
Tabla de tarifas de membresía anual que regirán a partir del 02 de enero 2024. Recuerde que su cuota es dinámica y varía según la realidad económica de su empresa cada año.
Si usted es una empresa de primer ingreso, consulte sus condiciones con nuestros ejecutivo