¿Quiénes Somos?
Misión, Visión
Junta Directiva
Expertos
Nuestros Expertos
Sea Parte de Nosotros
Nuestros Valores

Noticias

Cómo empezar a vender en Amazon

Detalles del listado de productos (GTIN)
  • Código de Barras
  • Noticias
  • Sector PYMES

Cómo vender en Amazon: una guía para principiantes

Obtén una descripción general de cómo crear una cuenta de vendedor, publicar productos, gestionar pedidos de clientes, etc. En esta guía, te explicamos cómo vender, tanto si es la primera vez que  vendes por Internet  como si es la primera vez que vendes en Amazon.

Te damos la bienvenida a Vender en Amazon, donde la obsesión por los clientes es primordial

Amazon es una de las  marcas más confiables  en EE. UU. Nos esforzamos para proporcionar a todos los clientes lo que necesitan cuando lo necesitan. Nos entusiasmamos cada vez que un nuevo vendedor se une a nuestra comunidad y empieza a ofrecer a los clientes de Amazon una selección de productos aún más amplia. No es ningún secreto: formas una parte muy importante de cómo ofrecemos la mejor experiencia de compra posible.

¿Por qué los vendedores independientes eligen Amazon?

¿Por qué tantos vendedores independientes eligen Amazon como canal de venta? Porque venden en una tienda en la que confían muchos clientes, y llegan a hacerlo con programas y  herramientas de mayor impacto  que cuestan menos que las alternativas. Esto significa más oportunidades de crecimiento y más posibilidades de cambiar la forma en que vendes.

Prepárate para vender

Elige un plan de ventas

Ofrecemos dos planes de ventas, para que puedas elegir el paquete de herramientas y servicios adecuado al precio correcto.

El plan de ventas  Individual  cuesta  $0.99 por venta.
El plan de ventas  Profesional  cuesta  $39.99 por mes,  independientemente de cuántos artículos vendas.

Cada plan también te proporciona acceso a un grupo específico de programas opcionales. Puedes modificar o cancelar tu plan de ventas en cualquier momento.

Crea una cuenta de Seller Central

Después de elegir el plan de ventas, tienes que  registrarte en Amazon  y crear una cuenta de Seller Central. Puedes crear la cuenta con la dirección de correo electrónico asociada a tu cuenta de cliente de Amazon o con una dirección de correo electrónico independiente de la empresa.

Antes de crear tu cuenta de Seller Central, asegúrate de que cuentas con lo siguiente:

Cuenta y número de ruta bancaria
Tarjeta de crédito para pagos internacionales
Documento de identidad emitido por el gobierno
Información fiscal
Número de teléfono

Configura tu cuenta de Seller Central

Una vez completado el registro de vendedor, tendrás acceso a tu cuenta de Seller Central. Puedes  considerar que Seller Central es tu centro de operaciones para vender  en la tienda de Amazon. Puede usarse para publicar los productos y fijar sus precios,  gestionar el inventario  y gestionar los pedidos de los clientes. También puedes usar las herramientas de Seller Central para crear promociones y cupones, hacer un seguimiento de pagos y gastos, etc. Si quieres ayuda con tareas determinadas, considera la posibilidad de agregar otros usuarios a tu cuenta.

Perfil público del vendedor
Información de la empresa y pagos
Configuración de devoluciones y envíos
Configuración e información fiscal
Preferencias para notificaciones
Configuración de acceso
Permisos de usuario

Registra tu marca

Si eres el propietario de los derechos de una marca apta, te recomendamos que la registres en el  Amazon Brand Registry  antes de publicar tus productos. Esto facilita la asociación de tus productos al nombre de la marca. Brand Registry es gratuito y ofrece a los vendedores beneficios de venta y herramientas de protección adicionales.

Después de registrar tu marca:

Tendrás más control sobre la información de las páginas de detalles de tu producto.
Podrás acceder a funciones sin costo, como  Contenido A+,  Stores,  Administrar tus experimentos  y  Análisis de marcas,  que te ayudarán a ampliar tu público y aumentar las ventas.
Podrás disfrutar de protecciones automáticas para tu marca y acceder a otras opciones de reportes.

Publica productos

Descripción de la página de detalles del producto

Si has comprado en la tienda de Amazon, reconocerás la página de detalles del producto. Es donde los clientes encuentran toda la información pertinente sobre un artículo.

Cuando varios vendedores ofrecen el mismo producto, Amazon combina sus ofertas en una sola página de detalles del producto para que los clientes puedan encontrar, comparar y comprar productos más fácilmente.

Título:  Máximo de 200 caracteres y escribe en mayúscula la primera letra de cada palabra.
Imágenes:  500 x 500 o 1000 x 1000 pixeles para aumentar la calidad de los listados
Variantes:  Por ejemplo, diferentes colores, fragancias o tamaños
Lista de características:  Frases breves y descriptivas que destaquen las funciones y beneficios clave
Oferta destacada:  La oferta destacada en una página de detalles. Los clientes pueden agregar a su carrito o “Comprar ahora”
Otras ofertas:  El mismo producto vendido por varios vendedores que ofrecen un precio diferente, opciones de envío, etc.
Descripción:  Las palabras clave aumentan las posibilidades de que la gente encuentre tu listado

Aumenta la atracción con mejores listados

¿Registraste tu marca en  Brand Registry ? Ayuda a los clientes a entender e interactuar con tus productos con el Contenido A+ y modelos 3D.

Asegúrate de que tus productos sean seguros y cumplan con los requisitos

Los clientes confían en que pueden comprar en Amazon con seguridad en todo momento. Los productos que se venden en Amazon tienen que cumplir con todas las leyes y normativas aplicables, así como con las políticas de Amazon. Antes de iniciar el proceso de publicación, asegúrate de que comprendes nuestras políticas sobre  seguridad de los productos y productos restringidos.

Busca u obtén un identificador del producto (GTIN)

La herramienta principal que usamos para vincular la oferta de un vendedor con la página de detalles del producto correcta es un identificador del producto, también denominado Número Global de Artículo Comercial (GTIN). A menudo, se puede encontrar en el empaque encima o debajo del código de barras del producto. El GTIN que más usan los vendedores de Amazon es un UPC, pero es posible que también encuentres un ISBN, EAN o JAN en el producto.

En algunos casos, puede que tengas que obtener un GTIN para un producto de acuerdo con los  estándares globales 1.  En casos poco frecuentes, puedes solicitar una exención de GTIN de parte de Amazon.

Asocia o crea un listado de producto

Si el producto que quieres vender ya está en Amazon, puedes usar su GTIN para asociar una oferta a la página de detalles del producto existente. Si un producto aún no está en Amazon, tendrás que crear una nueva página de detalles del producto y agregar la información de tu oferta a la vez.

Todos los vendedores pueden asociar o crear listados de productos de uno en uno. Los  vendedores del plan Profesional  también pueden asociar o crear listados de productos en lote.

Podrás publicar un producto en Amazon según su categoría, estado y marca. En algunos casos, tendrás que solicitar autorización para vender un producto, una categoría o una marca. Se te pedirá que lo hagas durante el proceso de publicación.

Listados: categorías y estados de producto

Visita Seller Central para más información sobre  cómo solicitar autorización para una categoría.  Si quieres enviar pedidos a través de Logística de Amazon, asegúrate de revisar también las  restricciones de productos específicas de Logística de Amazon.

Listado: marcas

Si un producto forma parte de una marca que está registrada en  Amazon Brand Registry,  solo tres tipos de vendedores pueden crear su página de detalles del producto mediante nuestros procesos de publicación estándar:

El propietario original de los derechos que registró la marca
Otros vendedores internos de la marca
Revendedores que se asociaron con la marca

Una vez que uno de los vendedores mencionados haya publicado un producto, otros pueden asociar las ofertas a su página de detalles del producto. Es posible que se solicite primero que completen una solicitud de autorización de venta de marca.

Precio de los productos

Para poder establecer los precios de los productos, te recomendamos familiarizarte con los conceptos clave que usamos para organizar y ofrecer precios en la tienda de Amazon.

Precio competitivo externo: el precio más bajo de un artículo de los minoristas principales fuera de Amazon. Informamos los precios externos competitivos a los vendedores. Para que el precio que establezcas se considere competitivo, el precio estándar del artículo más el envío tiene ser inferior o igual al precio competitivo externo.

Oferta destacada: la oferta que un cliente suele ver cerca de  la parte superior de la página de detalles del producto  con “Comprar ahora” y “Agregar al carrito”. Para competir por la oferta destacada, el vendedor tiene que establecer un precio competitivo y tener un  plan de ventas Profesional.  El producto también tiene que ser nuevo.

Precio más bajo de Amazon: el precio más bajo que actualmente ofrece un vendedor en la tienda de Amazon. Informamos del precio más bajo actual de Amazon para que los vendedores que publiquen un producto tengan la oportunidad de igualarlo o dejarlo fuera de la competencia.

Selecciona el método de gestión logística

Tienes dos opciones básicas para que los clientes reciban sus productos:

Puedes  gestionar los pedidos por tu cuenta,  y mantener tu propio inventario y enviar los productos directamente a los clientes. Lo llamamos “Envío gestionado por el vendedor” (Red logística del vendedor).
Puedes enviar el inventario a Amazon y nosotros recibamos, preparemos y entreguemos los productos a través de  Logística de Amazon.  Logística de Amazon también se encarga del servicio de atención al cliente y de las devoluciones.

Cada método cuenta con sus propios beneficios, por lo que puedes decidir cuál es el más adecuado para cada producto que vendas. Si actualmente eres vendedor, también puedes usar la  Calculadora de ingresos  para comparar las estimaciones de Logística de Amazon y tu propio  método de gestión logística.

Supervisa tu desempeño

Para vender en Amazon, tienes que cumplir con todas las leyes aplicables y políticas de Amazon. El panel de control “Estado de la cuenta” proporciona una descripción general del cumplimiento de las políticas y de los distintos objetivos de desempeño de tu cuenta.

Calidad del servicio de atención al cliente

La calidad del servicio de atención al cliente se mide en función de lo que llamamos porcentaje de pedidos defectuosos. El porcentaje de pedidos defectuosos es el porcentaje de pedidos con uno o varios indicadores de un servicio de atención al cliente deficiente. Puede ser una valoración negativa del cliente o una reversión de cargo en la tarjeta de crédito. Pedimos a los vendedores que mantengan un porcentaje de pedidos defectuosos inferior al 1 %.

Calificación del Estado de la Cuenta

Proporcionamos a los vendedores una descripción general del cumplimiento de las políticas clave de venta de Amazon, incluidas nuestras políticas de propiedad intelectual, autenticidad, publicación y productos restringidos. Para mantener una calificación “buena”, asegúrate de solucionar cualquier incumplimiento de políticas que se indique en el panel de control “Estado de la cuenta”. Si la calificación es “En riesgo” o “Crítica”, corres el riesgo de que la desactivemos.

Desempeño de envíos

Puedes usar tres estadísticas para evaluar el estado del desempeño de envíos de la Red logística del vendedor:

El porcentaje de envíos atrasados es el porcentaje de los pedidos gestionados por el vendedor cuyo envío se confirmó después de la fecha prevista de envío. Tienes que tratar de mantenerlo por debajo del 4 %.
El porcentaje de cancelaciones previas al envío al envío es el porcentaje de pedidos gestionados por el vendedor que cancelas. Tienes que tratar de mantenerlo por debajo del 2.5 %.
El porcentaje de envíos con seguimiento válido es el porcentaje de paquetes de pedidos gestionados por el vendedor con un número de seguimiento válido. Tienes que tratar de mantenerlo por encima del 95 %.

Promociona y anuncia productos

Usa las promociones sin costo y anuncios de pago por clic para que tus productos y marcas lleguen a más clientes.

Crea  cupones  que aparezcan en la  página Cupones de Amazon,  en los resultados de búsqueda y en las páginas de detalles del producto.
Promociones  de tipo “Porcentaje de descuento” y “2×1” que aparecen como parte de una oferta destacada.
Crea  Ofertas relámpago y Mejores ofertas  que aparezcan en la   página Promociones de Amazon.   Esta es una opción popular en eventos de compra, como  Prime Day.
Crea anuncios de   Sponsored Products   que muestren un único producto y aparezcan en los resultados de búsqueda de los clientes en Amazon.
Usa los anuncios de   Sponsored Brands   para incluir hasta tres productos, así como un logotipo y un titular. O bien, crea una campaña de Sponsored Brands con un video que se reproduce automáticamente con un único producto. Estos anuncios aparecen en un lugar destacado en los resultados de búsqueda.
Crea anuncios de   Sponsored Display   con un único producto y que puedan aparecer tanto en la tienda de Amazon como fuera después de que un cliente haya visto la página de detalles del producto, o si sus otros comportamientos de navegación indican que le interesa un producto.

Obtén reseñas de productos

Después de que un cliente compra un producto, puede dejar una  reseña pública del producto,  una calificación del vendedor o ambas. Prueba estas sugerencias para mejorar tus posibilidades de recibir reseñas y calificaciones positivas:

Representa un producto de forma precisa en la página de detalles del producto.
Empaca los productos para evitar daños durante la entrega.
Envía los pedidos a tiempo si eres vendedor de la Red logística del vendedor.
Proporciona reembolsos a los clientes de los productos devueltos en un plazo de 30 días a partir de la compra.
Responde a los mensajes de los clientes en un plazo de 24 horas.
Proporciona números de seguimiento válidos para que los clientes puedan hacer el seguimiento de sus pedidos.

Las marcas aptas pueden usar funciones como  Amazon Vine  para generar reseñas de sus productos. Asegúrate de familiarizarte con las formas correctas e incorrectas de obtener más  reseñas de productos  y evitar el incumplimiento de políticas.

Le guiamos en el proceso de crecimiento de su empresa.

Descubra cómo potenciar la transformación digital.

Utilice los beneficios de su membresía GS1.

¿Desea hacer un comentario?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le invitamos a conocer otras noticias de interés

  • Inventarios
  • Noticias
  • Sector Gran Empresa
  • Sector PYMES
  • Sector Retail
  • Trazabilidad

El camino a la migración global del Código 2D

  • Inventarios
  • Noticias
  • Sector Alimentos
  • Sector E-commerce
  • Sector Gobierno
  • Sector Gran Empresa
  • Sector PYMES
  • Trazabilidad

Reconocimiento de código 2D en la Primera Exposición Global del Comercio Digital

  • Inventarios
  • Noticias
  • Sector Alimentos
  • Sector Gobierno
  • Sector Gran Empresa
  • Sector Retail
  • Trazabilidad

Los códigos 2D ganan impulso en China


Diseño y Desarrollo:Pixel Design Costa Rica

¿Qué desea buscar?

¿Cuál tipo de membresía aplica para mi empresa?

*Membresía Estándares (Códigos de Barras): Empresas que fabrican productos con una marca propia y que requiere identificar sus artículos con un código de barras.

Estándares GLN: Empresas retail (supermercado, abastecedor ferretería, etc.) y distribuidores cuyos productos tienen código de barras de origen y solo requieren un Código Global de Localización para realizar transacciones de intercambio electrónico de datos o catálogo electrónico.

Membresía Servicios: Empresas que importan productos y ya vienen identificados con códigos de barras, pero desean recibir beneficios en formación, verificaciones y tarifas preferenciales en otros servicios.

Membresía Colaboradores: Empresas que comercializan productos o servicios complementarios al que hacer de GS1, principalmente herramientas tecnológicas, como impresoras, etiquetas, software, entre otros.

Colaboradores

Empresas que comercializan productos o servicios complementarios al que hacer de GS1: principalmente herramientas tecnológicas, como impresoras, etiquetas, software, mobiliario logístico entre otros.

Membresía Servicios

Empresas que importa productos y ya estos viene identificados con un código de barras, o solamente desean recibir los beneficios en formación, verificaciones o tarifas preferenciales en otros servicios.

Membresía GLN

Empresas que fabrican productos con una marca propia y que requiere identificar sus artículos con un código de barras (GTIN). Además requiere herramientas adicionales para comercializar sus productos
Adicionalmente se le asigna un GLN.

Tabla de tarifas de membresía anual que regirán a partir del 02 de enero 2023.
Recuerde que su cuota es dinámica y varía según la realidad económica de su empresa cada año.

Si usted es una empresa de primer ingreso, consulte sus condiciones con nuestros ejecutivo

Servicio de Sello de Garantía GS1 para empresas proveedoras de Software de Factura Electrónica

Servicio de Auditoría de Cumplimiento para Sistemas de Factura Electrónica

Servicio de Asesoría para la implementación de Factura Electrónica

Detallista

Los detallistas experimentarán una mejor calidad, velocidad y sincronización de los datos en todos los canales y socios comerciales.

Dueños de Marca

Los propietarios de marcas experimentarán una mejor calidad, velocidad y sincronización de los datos en todos los canales y socios de negocio.

Top 5 KPIs - Detallistas

1

Tasa de conversión online.

2

Tiempo dedicado a verificar la integridad y precisión de los datos recibidos.

3

Tiempo dedicado a incorporar nuevas marcas con los requisitos de datos de productos.

4

Artículos devueltos debido a problemas con los datos del producto.

5

Problemas con los datos de productos por propietario de marca.

Top 5 KPIs - Dueños de Marca

1

Tiempo promedio dedicado a agregar y publicar datos para nuevos GTIN.

2

Cantidad de problemas de calidad de los datos de los productos.

3

Número promedio de diferentes formatos de datos de los retailers.

4

Número de artículos devueltos debido a problemas con los datos del producto.

5

Promedio de días de retrasos en el lanzamiento del producto debido a problemas con los datos del producto.

Membresía Estándares

Empresas que fabrican productos con una marca propia y que requiere identificar sus artículos con un código de barras (GTIN). Además requiere herramientas adicionales para comercializar sus productos
Adicionalmente se le asigna un GLN.

Tabla de tarifas de membresía anual que regirán a partir del 02 de enero 2024.
Recuerde que su cuota es dinámica y varía según la realidad económica de su empresa cada año.

Si usted es una empresa de primer ingreso, consulte sus condiciones con nuestros ejecutivo

Ir al contenido