¿Quiénes Somos?
Misión, Visión
Junta Directiva
Expertos
Nuestros Expertos
Sea Parte de Nosotros
Nuestros Valores

Noticias

Procter & Gamble endorses world transition to 2D barcodes using GS1 standards

P&G CEO, Jon Moeller, urges industry leaders to transition from traditional barcodes to 2D barcodes with GS1 standards inside to improve consumer experiences and supply chain efficiencies.
  • Código de Barras
  • Intercambio de Datos
  • Noticias
  • Sector Gobierno
  • Sector Gran Empresa
  • Sector PYMES
  • Sector Salud

“Consumers demand more information about the products they’re purchasing, regulators require the disclosure of more information and there’s an ongoing need to more effectively track and trace products through the supply chain. We can resolve this with 2D barcodes with GS1 standards inside – a single barcode that has the power to provide all the information consumers need and desire, improve traceability through the supply chain, and scans at checkout.”

Jon R. Moeller,
Chairman of the Board, President and Chief Executive Officer, Procter & Gamble

 

 

In a letter sent to the Board of Directors of the Consumer Goods Forum (CGF), the organisation bringing together retailers and manufacturers globally, Jon Moeller has called for a global transition in all products packages to more powerful 2D barcodes. The replacement of the traditional barcode – currently present in 1 billion products – with the more capable new version should be a “primary focus” for industries, according to Moeller.

The omni present GS1 barcode used on today’s packaging is now 50 years old. Its adoption in 1973 revolutionized supply chains and forever changed how we buy and sell products. Barcodes are currently scanned over 10 billion times per day and keep bringing numerous benefits to industry. However, there is a critical need to take the barcode technology to the next level.

Shoppers’ expectations and behaviors have changed dramatically in the last few years. Consumers are now “hyper-connected” and research product information while shopping. There is a growing appetite for sustainability related information, including recycling and general guidance on how best to use products.

The transition to a more powerful 2D barcode using GS1 standards can make a great difference. According to Moeller, CEO of the world’s largest consumer goods company, “2D barcodes using GS1 standards provide strong benefits to consumers and shoppers, as they can gain access to very specific product information beyond what is displayed on the label: for example, usage instructions, product safety, ingredients, nutrition, certifications, recycling, expiration dates, promotions, and more.”.

2D barcodes are far superior to traditional barcodes due to their capacity to hold significantly more data. They also provide a better consumer experience. When a 2D barcode is encoded using the GS1 Digital Link standard, it enables the barcode to be scanned by a smartphone, allowing to access vastly more information – for consumers, retailers, regulators, and manufacturers. It is this wealth of data in everyone’s pockets that will put consumers in the driver’s seat to make more sustainable, safer, and informed decisions.

50 years after the adoption of the original barcode, GS1 is working with industry to gradually replace all existing barcodes with the new technology. We are entering a transition period that will see an increasing number of products carrying both existing and 2D barcodes. The goal is to ensure comprehensive rollout by 2027.

“We expect that 2D barcodes adoption will grow at different rates around the world, but one thing is certain: those that accelerate through this transformation the fastest will be best positioned to unlock valuable new capabilities and benefits”, claims Jon Moeller.

You can access here the P&G CEO letter and here more information about 2D barcodes.

 

 

Le guiamos en el proceso de crecimiento de su empresa.

Descubra cómo potenciar la transformación digital.

Utilice los beneficios de su membresía GS1.

¿Desea hacer un comentario?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le invitamos a conocer otras noticias de interés

  • Inventarios
  • Noticias
  • Sector Gran Empresa
  • Sector PYMES
  • Sector Retail
  • Trazabilidad

El camino a la migración global del Código 2D

  • Inventarios
  • Noticias
  • Sector Alimentos
  • Sector E-commerce
  • Sector Gobierno
  • Sector Gran Empresa
  • Sector PYMES
  • Trazabilidad

Reconocimiento de código 2D en la Primera Exposición Global del Comercio Digital

  • Inventarios
  • Noticias
  • Sector Alimentos
  • Sector Gobierno
  • Sector Gran Empresa
  • Sector Retail
  • Trazabilidad

Los códigos 2D ganan impulso en China


Diseño y Desarrollo:Pixel Design Costa Rica

¿Qué desea buscar?

¿Cuál tipo de membresía aplica para mi empresa?

*Membresía Estándares (Códigos de Barras): Empresas que fabrican productos con una marca propia y que requiere identificar sus artículos con un código de barras.

Estándares GLN: Empresas retail (supermercado, abastecedor ferretería, etc.) y distribuidores cuyos productos tienen código de barras de origen y solo requieren un Código Global de Localización para realizar transacciones de intercambio electrónico de datos o catálogo electrónico.

Membresía Servicios: Empresas que importan productos y ya vienen identificados con códigos de barras, pero desean recibir beneficios en formación, verificaciones y tarifas preferenciales en otros servicios.

Membresía Colaboradores: Empresas que comercializan productos o servicios complementarios al que hacer de GS1, principalmente herramientas tecnológicas, como impresoras, etiquetas, software, entre otros.

Colaboradores

Empresas que comercializan productos o servicios complementarios al que hacer de GS1: principalmente herramientas tecnológicas, como impresoras, etiquetas, software, mobiliario logístico entre otros.

Membresía Servicios

Empresas que importa productos y ya estos viene identificados con un código de barras, o solamente desean recibir los beneficios en formación, verificaciones o tarifas preferenciales en otros servicios.

Membresía GLN

Empresas que fabrican productos con una marca propia y que requiere identificar sus artículos con un código de barras (GTIN). Además requiere herramientas adicionales para comercializar sus productos
Adicionalmente se le asigna un GLN.

Tabla de tarifas de membresía anual que regirán a partir del 02 de enero 2023.
Recuerde que su cuota es dinámica y varía según la realidad económica de su empresa cada año.

Si usted es una empresa de primer ingreso, consulte sus condiciones con nuestros ejecutivo

Servicio de Sello de Garantía GS1 para empresas proveedoras de Software de Factura Electrónica

Servicio de Auditoría de Cumplimiento para Sistemas de Factura Electrónica

Servicio de Asesoría para la implementación de Factura Electrónica

Detallista

Los detallistas experimentarán una mejor calidad, velocidad y sincronización de los datos en todos los canales y socios comerciales.

Dueños de Marca

Los propietarios de marcas experimentarán una mejor calidad, velocidad y sincronización de los datos en todos los canales y socios de negocio.

Top 5 KPIs - Detallistas

1

Tasa de conversión online.

2

Tiempo dedicado a verificar la integridad y precisión de los datos recibidos.

3

Tiempo dedicado a incorporar nuevas marcas con los requisitos de datos de productos.

4

Artículos devueltos debido a problemas con los datos del producto.

5

Problemas con los datos de productos por propietario de marca.

Top 5 KPIs - Dueños de Marca

1

Tiempo promedio dedicado a agregar y publicar datos para nuevos GTIN.

2

Cantidad de problemas de calidad de los datos de los productos.

3

Número promedio de diferentes formatos de datos de los retailers.

4

Número de artículos devueltos debido a problemas con los datos del producto.

5

Promedio de días de retrasos en el lanzamiento del producto debido a problemas con los datos del producto.

Membresía Estándares

Empresas que fabrican productos con una marca propia y que requiere identificar sus artículos con un código de barras (GTIN). Además requiere herramientas adicionales para comercializar sus productos
Adicionalmente se le asigna un GLN.

Tabla de tarifas de membresía anual que regirán a partir del 02 de enero 2024.
Recuerde que su cuota es dinámica y varía según la realidad económica de su empresa cada año.

Si usted es una empresa de primer ingreso, consulte sus condiciones con nuestros ejecutivo

Ir al contenido